
Combinación de Negocios – Segunda Parte
En esta segunda entrega, acerca de este tema, el trabajo consiste en realizar simples interrogantes que permitan ilustrar el tratamiento contable sobre algunas transacciones que pueden configurar una combinación de negocios, priorizando la esencia económica de la transacción sobre su forma legal.
ĀæBAJO NIIF-3, LA RELACIĆN ENTRE LA ENTIDAD CONTROLADORA Y LA ENTIDAD CONTROLADA POR DEFINICIĆN ES UNA COMBINACIĆN DE NEGOCIOS?
[privado]
- De acuerdo a la definición contenida en NIIF 3 y, tomando en cuenta la esencia económica de la relación entidad controladora con su entidad controlada (relación matriz-subsidiaria),Ā efectivamente estamos en presencia deĀ una combinación de negociosĀ dentro del alcance de la NIIF-3.Ā
- Un elemento a resaltar para este tipo de combinación de negocios es queĀ las entidades mantienen personalidad jurĆdica individualizada en el Ć”mbito legal.Ā
- Como todos conocemos, el principio contable de preparación de estados financieros aplicables para este tipo de combinación de negocios es laĀ consolidación de sus EEFF como si fuesen el de una sola entidad, con el objetivo de evaluar el negocio como uno sólo, y cuya norma fundamental de preparación es la NIIF-10.Ā
- Al consolidar los estados financieros de la entidad controlada con los estados financieros de su entidad controladora, todos los efectos de valoración de cada elemento de los EEFF son trabajados en la consolidación de forma similar a la aplicación directa del MĆ©todo de Adquisición; es decir, en la consolidación de EEFF se reconocen efectos similares a los que surgen cuando se aplica el MĆ©todo de Adquisición para otros tipos de combinaciones, incluido dentro de los efectos de medición el reconocimiento de la plusvalĆa del negocio, si la misma surge en la consolidación de EEFF.
- Concluyo, como comentario final de respuesta a la pregunta, la consolidación de EEFF en donde la entidad controladora incorpora los EEFF de su entidad controlada, refleja todos los efectos de la combinación de negocios originaria en la relación de poder Matriz sobre su Subsidiaria, por tratarse de una combinación de negocios dentro del alcance de NIIF-3.
ĀæLA FUSIĆN LEGAL ENTRE LA ENTIDAD CONTROLADORA Y SU CONTROLADA ES UNA COMBINACIĆN DE NEGOCIOS DENTRO DEL ALCANCE DE LA NIIF-3?
- Desde un Ômbito contable, la fusión legal entre la entidad controladora y la entidad controlada no cambia para nada lo que técnicamente desde el inicio, por la esencia económica de la transacción, la NIIF-3 definió como combinación de negocios (ver el literal (a), del pÔrrafo B6 de la NIIF-3), definición que debe ser acompañada con la aplicación de la NIIF-10, que detalla como el principio macro de elaboración de EEFF financieros la consolidación del grupo económico.
- La fusión legal simplemente oficializarÔ lo que el principio contable reflejaba transparente y fiablemente: la entidad controladora y su entidad controlada, por esencia económica, son un solo negocio desde el inicio de la relación entre ambas entidades.
- Por tanto, al fusionarse legalmente no habrĆ” un cambio en los valores reconocidos del negocio distintos a los previamente reconocidos en los EEFF consolidados de acuerdo con la NIIF-10.
- TĆ©cnicamente, el Ćŗnico cambio contable es que las entidades dejan de preparar sus EEFF separados y pasan ya a un Ćŗnico EEFF, que en esencia reflejarĆ” los valores que previamente reflejaban en los EEFF consolidados, cuando legalmente cada entidad poseĆa su propia personalidad jurĆdica.
- Este caso que se plantea es un ejemplo excelente sobre cómo aplica la esencia económica por encima de la formalidad legal: a) cuando las entidades legalmente mantenĆan su personalidad jurĆdica individual, por esencia económica eran un solo negocio y la contabilidad identifica ese principio y, b) cuando legalmente las empresas formalizan su unidad económica, la contabilidad fortalece el principio aplicado desde el inicio, ya que el mismo respetaba con su aplicación la esencia económica de la transacción.Ā
ĀæLA FUSIĆN LEGAL ENTRE LA ENTIDAD CONTROLADORA Y SU CONTROLADA ES UNA COMBINACIĆN DE NEGOCIOS BAJO CONTROL COMĆN DE ACUERDO AL PROYECTO DE NUEVA NORMA PROPUESTO PARA ESTAS COMBINACIONES?
- Esta fusión legal no debe ser considerada tampoco como una combinación de negocios bajo control comĆŗn, de acuerdo con los fundamentos que planteĆ© en la respuesta a la pregunta nĆŗmero 2 anterior, sin mĆ”s agregaciones a los 5 numerales elaborados.Ā
CONCLUSIĆN FINAL
- El Ômbito de combinación de negocios bajo control común es exclusivamente entre las distintas modalidades de combinación que pueden darse entre las entidades controladas por una misma controladora. Esto no es casual, configura en esencia las definiciones contenidas en NIIF-3.
- La fusión legal de la entidad controladora con cualquiera de sus entidades controladas, e incluso con todas sus entidades controladas, no es una nueva combinación de negocios. Contablemente desde el inicio, por definición de la NIIF-3, este tipo de relación Matriz-Subsidiaria, es una combinación de negocios.[/privado]

Consultas y Opiniones